«El Gobierno ha priorizado el salario de los trabajadores, pero le estamos pidiendo una suma fija para los gremios que no pueden ni siquiera empatar la inflación», había expresado Pablo Moyano la semana pasada, renovando el pedido del beneficio.
Por otro lado, Gerardo Martínez, titular de la UOCRA, sostuvo: «Esto estaba dentro de lo conversado (con el ministro), la necesidad de actualizar con una medida de emergencia aquellos salarios formales que están por debajo de la línea de pobreza y sin poner en tela de juicio la instancia de las paritarias. Así como se resuelven los reclamos de los sueldos altos con lo de Ganancias también se tiene que resolver la situación de los salarios bajos porque genera mucho daño».
Aparte de la nueva suma fija, en los últimos días previos a las PASO también se dispuso la actualización de Ganancias y aumentos en los planes sociales.
La nueva suba del piso salarial del impuesto a las Ganancias fue anunciada la semana pasada. Desde agosto, se ubicará en $700.875 y beneficiará a un millón de trabajadores. También se incrementó el monto de la Tarjeta Alimentar y del plan Potenciar Trabajo, además de los créditos de Anses de hasta $400.000 para jubilados.
Leé también: Plan Desempleo de ANSES: cómo obtener $52.000
More Stories
cómo será el calendario de pagos para diciembre
Alerta naranja en la región por fuertes tormentas
confirmaron un aumento para los titulares de SUAF