En ese marco, el tipo de cambio informal subió $95 y llega este mediodía los $1.040, cuando todavía quedan algunas horas para el cierre de los mercados. Ya en el día de ayer la divisa estadounidense subió $65, una suba similar a la que registró el tipo de cambio paralelo durante todo el mes de septiembre.
De esta manera, la brecha con la cotización oficial del dólar -que continúa tras las PASO en $365,50- se ubica en 197,07% y supera los niveles de julio de 2022 cuando renunció el entonces Ministro de Economía, Martín Guzmán.
Unificación de los dólares solidario, tarjeta y turista
Además, la AFIP a través de la Resolución General 5430/2023 incrementó la percepción adicional del 5% al 25% en las compras en el exterior, tal como regía para el «Dólar Qatar», por lo que este último se unificará con el dólar turista y ambos pasarán a costar $734.
En ese sentido, el tipo de cambio estará compuesto por:
- Dólar Oficial: $365,50
- Percepción 30% Impuesto PAIS: $109,65
- Percepción 45%: $164,48
- Percepción 25%: $91,38
- Total $731,01
Esta percepción se va a aplicar en las siguientes operaciones: pagos con tarjetas de crédito y de débito realizados en moneda extranjera sin límite de monto mensual; pagos de servicios contratados en el exterior por agencias de viajes nacionales y pagos de servicios de transporte con destino fuera del país (no incluye países limítrofes).
Cabe destacar que los servicios como Netflix o Spotify que se facturan en dólares tenían un régimen impositivo diferencial, con un 8% de Impuesto PAIS más un 50% de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. A partir de ahora tendrán un 8% de impuesto más un 70% de percepción.
Así, los servicios de streaming van a sufrir un importante incremento, del orden del 16%, pero van a seguir pagando un dólar por debajo del resto, a $650,59.
Leé también: Más de 30 celulares no podrán utilizar WhatsApp a partir de noviembre
More Stories
cómo será el calendario de pagos para diciembre
Alerta naranja en la región por fuertes tormentas
confirmaron un aumento para los titulares de SUAF