El economista había tildado al Sumo Pontífice de “representante del maligno en la Tierra” y de ser un “jesuita que promueve el comunismo”, entre otros epítetos. Durante la misa, los sacerdotes declararon: “Si solo despertás leones, es lógico que se coman a los corderos más indefensos. En la ley de la selva, solo ganan los más fuertes”.
El primero en tomar la palabra fue el padre Pepe Di Paola que aseguró que el Papa Francisco «es aquel que guía e ilumina, no solo a los fieles católicos sino también a personas de distintas creencias». Aseguró en contraposición a la frase de Milei que la considera una aberración, que la justicia social es parte del evangelio y de la doctrina social de la iglesia.
En ese contexto, los curas villeros señalaron que Milei se lo tacha a Francisco de “comunista» desde el año 2018, despreciando su figura y afectando la sensibilidad de quienes lo siguen. Concluyeron que el Papa “no hace más que actualizar la doctrina social de la Iglesia y el magisterio de sus predecesores”.
Leé también: Lanzaron una línea de créditos para trabajadores de la educación en Provincia
Entre los asistentes a la ceremonia estuvieron el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el secretario general de Camioneros, Pablo Moyano; el rabino Damián Karo; los diputados nacionales Eduardo Valdés (FDT) y Victoria Morales Gorleri (JxC); entre otros referentes del ámbito político, gremial y religioso.
More Stories
Guillermo Francos confirmó el pedido para eliminar las PASO
Anunciaron cambios en la tarjeta SUBE: cuáles son
cómo será el calendario de pagos para diciembre