De acuerdo con el relevamiento mensual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), los precios de los distintos cortes bovinos aumentaron un 1.7% en octubre 2023 respecto del mes anterior. En tanto, la variación interanual fue del 162.6%.
Por su parte, el precio del pollo fresco se incrementó un 9.9% en el décimo mes del año en relación a septiembre y un 158.6% contra octubre de 2022.
En tanto, el precio del pechito de cerdo subió un 11.5% comparado con el mes anterior, y un 124.1% interanual.
En los comercios de los barrios de nivel socioeconómico alto, los precios de la carne vacuna bajaron el 0.3%. En los de nivel socioeconómico medio, tuvieron un alza del 0.7%. Mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios registraron un incremento del 4.3%.
En cuanto a las diferentes categorías de hacienda, el precio de la carne de novillito aumentó un 1.6%, la de novillo un 0.2%, y la de vaquillona y ternera un 2.8% respecto de septiembre. En tanto, el promedio de la categoría liviana de consumo minorista tuvo un aumento del 2% comparándolo con el precio del mes anterior.
Durante octubre, los precios de la carne de vaca crecieron en todo el AMBA. Las variaciones mostraron un alza del 1,1% en el sur del Gran Buenos Aires (GBA); del 0,2% en Capital Federal; del 3,3% en el norte del GBA y del 2,8% en el oeste del GBA.
Según el IPCVA, en el período hubo diferencias por puntos de venta. Los precios se incrementaron un 2.5% con respecto al mes anterior en las carnicerías; mientras que en los supermercados subieron el 0.1%.
More Stories
La denominación de “Bioeconomía” fija un programa de cambio avanzado de la época
sigue la tensión entre el gremio lechero y SanCor
Se confirmó la designación de Fernando Vilella al frente de la Secretaría de Bioeconomía