La misiva surge tras la 123° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, un encuentro que nuclea a todos los obispos del país. y dice “querido Papa Francisco: reunidos en la Asamblea Plenaria de los obispos, queremos expresarte nuestro deseo de que nos visites pronto. Así nos unimos al sentir de nuestro pueblo que desea encontrarse con su Pastor. A todos nos hará mucho bien tu cercanía y bendición en estos tiempos difíciles».
La carta será trasladada al Sumo Pontífice por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, quien además trabaja en el Dicasterio para los Obispos en el Vaticano, una suerte de consejero de Francisco. García Cuerva viajará al Vaticano el 28 de noviembre, donde se entrevistaría personalmente con Bergoglio.
Si las gestiones del episcopado argentino llegan a buen puerto, el Papa podría pisar suelo argentino por primera vez como tal en marzo de 2024, luego de más de una década al frente de la Iglesia Católica.
Leé también: Grave incendio de una casa en Lomas: una familia perdió todo
More Stories
allanaron 107 domicilios y detuvieron a 13 personas
La UCA advierte que la pobreza está cerca del 45 por ciento
Guillermo Francos confirmó el pedido para eliminar las PASO