La inflación de septiembre además de marcara que no hubo una desaceleración del costo de vida superó por tres decimas al IPC de agosto y de esta forma volvió a superar el umbral de aumento de los precios que no se alcanzaba desde el año 1991, antes del inicio de la convertibilidad.
En este contexto, el rubro más afectado por la inflación es el de las Prendas de vestir y el calzado (15,7%), que tiene al cambio de temporada como una de sus causas. Le sigue la división Recreación y cultura (15,1%), por la suba en los servicios de televisión por cable, y los Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%).
Dentro de los alimentos, los que registraron una mayor suba en los precios fueron las carnes y derivados así como el pan, los cereales y las frutas. En cuanto a las categorías, los productos estacionales (14,7%) lideraron el aumento del período seguidos por el IPC Núcleo (13,4%), mientras que los productos regulados registraron un incremento de 8,3%.
Leé también: Persecución en Luis Guillón: detuvieron a un menor que iba en una moto robada
More Stories
La UCA advierte que la pobreza está cerca del 45 por ciento
Guillermo Francos confirmó el pedido para eliminar las PASO
Anunciaron cambios en la tarjeta SUBE: cuáles son