06/12/2023

ya se pueden consultar los datos del padrón para el ballotage


Para ello, está habilitado el sitio oficial de la CNE donde el elector deberá ingresar en el sistema su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador. Luego, el sitio dará como respuesta el establecimiento donde vota, la mesa y el número de orden correspondiente.

Cabe destacar que los ciudadanos tendrán que asistir a la mesa de votación con un ejemplar del Documento Nacional de Identidad igual o posterior al que figura en el padrón. Asimismo, en ningún caso se podrá votar con el DNI que figura en la app Mi Argentina en el celular.

Qué pasa si no voto

El ballotage es obligatorio como cualquier otra elección por lo que quienes no vayan a votar tendrán que abonar una multa que alcanza desde los $50 a los $500, a menos que pueda justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral.

Los motivos que se pueden tomar como justificación para no ir a votar en cualquier comicio, de acuerdo a lo previsto en el Código Electoral Nacional son:

  • Los jueces y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras duren las elecciones
  • Quienes se encuentren a más de quinientos (500) kilómetros del lugar de votación y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables, lo cual se deberá certificar en la comisaría más cercana.
  • Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada por certificado médico, que les impida asistir al acto
  • El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo.

Leé también: Trenes Argentinos venderá pasajes a destinos turísticos para el verano 2024





Source link

Escanea el código